Desde la llegada de los fondos Next Generation EU, muchas empresas se han preguntado cómo acceder de forma efectiva a estas ayudas europeas. La Línea ICO MRR Empresas y Emprendedores representa una oportunidad concreta y accesible para canalizar financiación hacia proyectos empresariales que apuesten por la innovación, la digitalización y la sostenibilidad.
Esta línea, enmarcada en la segunda fase del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), está diseñada para modernizar el tejido empresarial español a través de inversiones transformadoras. ¿La clave? Financiación en condiciones ventajosas, sin necesidad de recurrir a complejos procesos de subvención.
¿Qué ofrece esta línea de financiación?
La Línea ICO MRR Empresas y Emprendedores permite financiar hasta el 100 % del coste de proyectos de inversión viables, excluido el IVA. Está dirigida a autónomos, empresas de todos los tamaños y sectores, y universidades (en un tramo específico), que podrán acceder a esta financiación a través de las entidades financieras colaboradoras del ICO.
Esta línea destaca por su versatilidad: puede aplicarse a la apertura de una nueva línea de producción, la adquisición de maquinaria, la digitalización de procesos, la expansión internacional o incluso a cubrir parte del circulante vinculado al proyecto.
Tramos específicos y alineación con sectores estratégicos
Existen dos tramos específicos dentro de la línea:
- Sector turístico: centrado en proyectos de modernización, sostenibilidad e impacto territorial.
- Universidades: enfocado en la digitalización y enmarcado en el PERTE de la Nueva Economía de la Lengua, iniciativa destinada a reforzar el papel del español en la transformación digital global.
Ambos tramos responden a prioridades clave del Plan de Recuperación, como el turismo, el conocimiento y la economía digital.
Condiciones financieras competitivas
La financiación puede estructurarse como préstamo o leasing, con plazos de amortización de entre 1 y 20 años, y hasta 3 años de carencia. El tipo de interés, fijo o variable, siempre se sitúa dentro de unos márgenes fijados por el ICO, con una TAE orientativa de entre el 2,30 % y el 4,30 %, en función del perfil del solicitante y del plazo elegido.
También es posible financiar capital circulante vinculado al proyecto, hasta un 50 % del total, salvo en el caso de las universidades, que deben destinar el 100 % del préstamo a digitalización o I+D.
¿Qué se necesita para solicitarla?
La tramitación se realiza directamente con las entidades financieras colaboradoras del ICO. No se trata de una subvención directa, sino de financiación bonificada, lo que implica que, aunque el banco realiza su análisis habitual de riesgos, el coste financiero está parcialmente subvencionado con fondos europeos.
Entre los requisitos destacan:
- Que el proyecto no haya sido financiado previamente con otras ayudas nacionales o europeas (principio de no doble financiación).
- Que haya comenzado a partir del 1 de enero del año anterior a la firma del préstamo.
- Que se ejecute en un plazo máximo de cuatro años.
- Que cumpla con los principios medioambientales (DNSH) y la normativa de ayudas de Estado (de minimis).
Resumen de la línea ICO MRR Empresas y Emprendedores
- ¿A quién se dirige? Autónomos, empresas privadas con interés español y universidades (en el tramo NEL).
- ¿Qué financia? Proyectos de inversión, digitalización, modernización, iniciativas vinculadas al sector turístico y capital circulante (hasta un 50 % del total del proyecto, salvo en universidades, que deben destinar el 100 % a digitalización o I+D).
- Importe financiable: Hasta el 100 % del coste del proyecto, excluido el IVA.
- Plazos de amortización: Entre 1 y 20 años, con posibilidad de hasta 3 años de carencia.
- Modalidad: Préstamo o leasing.
- Tipo de interés: Fijo o variable, con una TAE orientativa entre el 2,30 % y el 4,30 %, según el perfil del solicitante y la duración.
- Dónde solicitarla: A través de las entidades financieras colaboradoras del ICO.
- Plazo para presentar solicitudes: Hasta el 1 de junio de 2026.
- Fecha límite de formalización: Hasta el 31 de agosto de 2026.
- Tramos específicos: Uno para proyectos turísticos (sostenibilidad, impacto territorial y modernización) y otro para universidades, dentro del PERTE de la Nueva Economía de la Lengua.
- Compatibilidad: No compatible con otras ayudas europeas o nacionales para los mismos conceptos.
Una vía eficaz para proyectos con impacto real
La Línea ICO MRR Empresas y Emprendedores no está pensada para financiar actividades ordinarias, sino para respaldar inversiones estratégicas con un impacto organizativo, tecnológico o medioambiental significativo. Es una herramienta útil para impulsar esos proyectos que muchas empresas han aplazado por falta de recursos.
Desde GRA Consultores te ayudamos a valorar la viabilidad de tu inversión, preparar toda la documentación necesaria, identificar la entidad financiera más adecuada y acompañarte durante todo el proceso de tramitación.
Si necesitas asesoramiento en esta materia, puedes contactar con el equipo de GRA Consultores.