El reciente Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre, ha implementado una serie de medidas fiscales destinadas a aliviar la carga tributaria de ciudadanos, autónomos y empresas afectadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que impactó varias regiones de España entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este artículo detalla las principales disposiciones fiscales incluidas en la norma y cómo estas benefician a los afectados.
- Suspensión y ampliación de plazos tributarios
El Decreto permite la suspensión o extensión de los plazos de obligaciones fiscales para aquellos contribuyentes de las zonas afectadas. Esto incluye:
- La prórroga de plazos hasta el 31 de enero de 2025 para ciertas autoliquidaciones.
- La extensión de plazos de pago y fraccionamiento de acuerdos hasta el 5 de febrero de 2025.
Reducción en IRPF e IVA para actividades en zonas afectadas
- IRPF: autónomos en régimen de módulos que operen en municipios afectados pueden aplicar una reducción del 25% en el cálculo del rendimiento neto de sus actividades.
- IVA: los negocios en régimen simplificado también podrán aplicar una reducción del 25% en sus cuotas de IVA devengadas durante 2024.
Renuncia temporal al régimen de estimación objetiva en IRPF
Los contribuyentes en régimen de módulos podrán optar por la estimación directa en IRPF, permitiendo calcular sus impuestos en función de ingresos y gastos reales en lugar de un rendimiento presunto. Esta opción es reversible en 2025 o 2026.
Modificaciones del Real Decreto-ley 6/2024
Además, el RDL 7/2024 introduce cambios a las medidas previamente adoptadas en el Real Decreto-ley 6/2024:
- Suspensión y extensión de plazos: abarca también a empresas y autónomos con establecimientos en zonas afectadas, sin requerir domicilio fiscal en estas áreas.
- Ampliación de beneficiarios de ayudas directas: las ayudas incluyen ahora a empresas y autónomos que operen en las zonas afectadas, aunque no tengan su sede en estas.
- Exención del IBI en 2024: los propietarios de inmuebles en zonas afectadas podrán solicitar la exención del IBI sin la necesidad de que las propiedades carezcan de seguro.
- Exención en tasas de extranjería: los extranjeros residentes en municipios afectados estarán exentos de tasas de visado y autorizaciones hasta el 30 de enero de 2025.
El Real Decreto-ley 7/2024 aporta un alivio importante para quienes han sufrido los efectos de la DANA, ofreciendo beneficios fiscales y prorrogas de plazos que facilitan la continuidad de sus actividades económicas.
En GRA Consultores, estamos disponibles para asesorar a todos aquellos que necesiten orientación sobre estas disposiciones fiscales y cómo beneficiarse de ellas en este difícil momento.