El reciente paso de la DANA ha dejado serios daños en diversas comunidades de España, generando un impacto significativo tanto en hogares como en empresas y ayuntamientos. Ante esta situación, el Consejo de Ministros ha declarado “zona gravemente afectada” a las áreas impactadas y ha aprobado un Real Decreto-ley que recoge un paquete inicial de medidas urgentes por un total de 10.600 millones de euros. Esta ayuda se destina a la recuperación económica y social en las regiones más afectadas, entre ellas la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía, con la posibilidad de extender el apoyo a otras zonas si la situación lo requiere.
- Apoyo a ciudadanos y empresas
Las ayudas para los afectados serán gestionadas con rapidez y pocos requisitos administrativos, facilitando que lleguen a quienes lo necesitan de la manera más ágil posible. Estas incluyen:
- Ayudas directas a ciudadanos y empresas: transferencias de hasta 72.000 euros para casos de incapacidad, entre 20.000 y 60.000 euros para reparación de viviendas, y hasta 10.300 euros para reposición de bienes domésticos.
- Apoyo a pymes y autónomos: subvenciones de 5.000 euros para autónomos y de entre 10.000 y 150.000 euros para empresas, en función de su actividad económica, con plazos de desembolso que no superan el mes.
- Prestaciones y protección laboral
Para aquellos empleados y autónomos afectados físicamente o psicológicamente por la DANA, se han establecido medidas específicas:
- Incapacidad temporal extraordinaria: se ha dispuesto una compensación del 75% del salario desde el primer día.
- Cese de actividad para autónomos: se cubrirá el 70% de la base de cotización sin los requisitos habituales.
- Incremento temporal del 15% del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y pensiones no contributivas durante tres meses, ampliables si la situación lo demanda.
- Protección del tejido productivo
Para favorecer la recuperación económica en las áreas afectadas, se han adoptado medidas adicionales para aliviar la carga de las empresas:
- Exención de cotizaciones sociales para empresas y autónomos en ERTE hasta febrero de 2025.
- Moratorias y aplazamientos en cotizaciones sociales y pagos fiscales, además de exenciones en el IBI y el IAE para propiedades dañadas.
- Créditos ICO y avales
El Gobierno ha puesto en marcha una línea de avales DANA, con un primer tramo de 1.000 millones de euros que se incrementará hasta alcanzar los 5.000 millones, facilitando a pymes, autónomos y hogares la obtención de créditos en condiciones favorables para la reparación de viviendas o negocios.
- Apoyo a administraciones locales
Para asistir a los municipios en sus labores de emergencia, el Estado cubrirá el 100% de los gastos urgentes relacionados con limpieza, suministro de agua y apoyo a los afectados. También se financiará hasta el 50% de las reparaciones de infraestructuras municipales y se compensarán las pérdidas fiscales.
- Refuerzos y coordinación
El plan incluye el refuerzo de equipos locales, notarios y la creación de un portal de emergencias registrales. Asimismo, se ha constituido una Comisión Interministerial para coordinar las diversas acciones y se ha solicitado el apoyo del Fondo Europeo de Solidaridad.
Desde GRA Consultores, ofrecemos nuestro apoyo profesional para guiarte en el acceso y aprovechamiento de estas ayudas, asegurando que puedas beneficiarte de todas las opciones disponibles. Estamos a tu disposición para resolver cualquier duda o brindar el asesoramiento que necesites.