Campaña de inspección 2025: contratos temporales y fijos discontinuos bajo la lupa de la Inspección de Trabajo

Grupo Brio

mayo 22, 2025

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) ha activado en 2025 su I Plan de Choque contra el fraude en la contratación, con un objetivo claro: identificar el uso indebido de contratos temporales y fijos discontinuos en supuestos donde debería existir una relación laboral indefinida.

En cifras:

30.037 relaciones laborales con contratos fijos discontinuos bajo sospecha de irregularidad.

23.947 contratos temporales identificados como inadecuadamente formalizados.

Más de 30.000 comunicaciones enviadas a empresas, afectando a casi 54.000 trabajadores


¿Qué implica recibir esta comunicación de la ITSS?

Las comunicaciones remitidas por la Inspección no son sancionadoras de inicio. Se trata de una acción preventiva, que insta a las empresas a revisar y regularizar voluntariamente los contratos señalados.

El plazo para actuar:

Un mes desde la recepción de la carta.

En caso de no atender el requerimiento, la ITSS podrá iniciar actuaciones inspectoras formales.

Consecuencias de no regularizar:

Transformación forzosa del contrato en indefinido.

Sanciones económicas individualizadas, una por cada persona trabajadora en situación irregular

Contratos en el foco: claves jurídicas


Contratos fijos discontinuos

La campaña cuestiona su uso en puestos de trabajo estructurales o permanentes. Este tipo contractual exige una intermitencia real y una estacionalidad acreditable. Su empleo fuera de estos supuestos se considera fraudulento.


Contratos temporales

La reforma laboral endureció las condiciones de temporalidad. Hoy, solo cabe este tipo de contratación cuando existe una causa objetiva y justificada. La ausencia de esa causa convierte la relación laboral en indefinida de pleno derecho, incluso sin necesidad de declaración judicial previa.

 

Recomendaciones legales: ¿qué hacer ahora?

Desde GRA, recomendamos a las empresas afectadas o en riesgo:

  • Revisar los criterios de uso del contrato fijo discontinuo. Verificar que existe una verdadera intermitencia.

  • Auditar todos los contratos temporales en vigor, asegurando que cumplen los requisitos de causalidad exigidos por la ley.

  • Documentar adecuadamente la causa del contrato, ya que la carga de la prueba recae sobre la empresa en un procedimiento inspector.

  • Adoptar una postura preventiva, transformando voluntariamente aquellos contratos dudosos antes de que se abra expediente sancionador.

La campaña de inspección de 2025 confirma un cambio de paradigma: el contrato indefinido es la norma, y suplantarlo mediante figuras temporales o discontinuas sin base legal acarrea consecuencias.


¿Has recibido una comunicación de la ITSS? ¿Dudas sobre la legalidad de tus contratos?

En GRA podemos ayudarte a realizar una auditoría laboral proactiva, ajustada a la normativa vigente y con plenas garantías jurídicas. Evitar sanciones es posible si se actúa a tiempo.