Deducciones estatales y autonómicas en la Renta 2024: cómo optimizar tu declaración

Grupo Brio

abril 7, 2025

La campaña del IRPF 2024 no es solo una cita con Hacienda: es también una oportunidad para ajustar lo tributado a la realidad personal y económica del contribuyente. Las deducciones fiscales —estatales y autonómicas— ofrecen margen para reducir la carga tributaria, siempre que se cumplan los requisitos exigidos.
Desde GRA repasamos las principales deducciones que puedes aplicar en esta campaña y los criterios a tener en cuenta para evitar errores.
 
Deducciones estatales: mapa general para todos los contribuyentes
 
Estas deducciones tienen carácter nacional y se aplican con independencia de la comunidad autónoma de residencia.
 
 Vivienda habitual y eficiencia energética
  • Inversión en vivienda habitual (régimen transitorio):
  •  15 % sobre un máximo de 9.040 €, para quienes adquirieron la vivienda antes del 1 de enero de 2013 y mantengan el derecho.
  • Alquiler de vivienda habitual (régimen transitorio):
  •  10,05 % sobre las cantidades satisfechas, si el contrato es anterior al 1 de enero de 2015.
  • Obras de eficiencia energética:
    • 20 % por reducir la demanda de calefacción y refrigeración un 7 %.
    • 40 % si se reduce el consumo energético un 30 % o se logra una certificación A o B.
  • 60 % por rehabilitación integral de edificios residenciales.
    •  Se requiere certificado energético previo y posterior a la intervención.
Movilidad sostenible
  • Vehículos eléctricos y puntos de recarga:
  •  Deducción del 15 % sobre el precio de adquisición o instalación, con límites y requisitos de pago y matriculación.

Donaciones y mecenazgo

  • Hasta el 80 % en los primeros 250 € donados a entidades acogidas a la Ley 49/2002.
  •  El resto puede deducirse al 40 % o 45 % si se mantiene la fidelidad en los últimos años.
  • Conservación del patrimonio histórico o mundial:
  •  15 % de deducción sobre las inversiones realizadas.
Residencia y ámbito geográfico
  • Rentas obtenidas en Ceuta o Melilla:
  •  Bonificación del 60 % en la cuota íntegra estatal y autonómica.
  • Residencia habitual en La Palma durante 2024:
  •  Deducción del 60 % como medida excepcional tras la erupción volcánica.
  • Unidades familiares con residentes en la UE o EEE:
  •  Pueden aplicar beneficios fiscales como si todos residieran en España, con ciertas condiciones.
Inversión empresarial y emprendimiento
  • Inversión en empresas de nueva o reciente creación:
  •  30 % de deducción con un máximo de 60.000 €, si se mantiene la participación tres años.
  • Incentivos por estimación directa:
  •  I+D+i, creación de empleo, formación profesional, medio ambiente o exportación cultural.
  • Incentivos por estimación objetiva (módulos):
  •  Aplicables a sectores concretos con requisitos específicos.
Deducciones autonómicas: cada comunidad tiene sus reglas
 
Cada comunidad autónoma regula sus propias deducciones, muchas de ellas vinculadas a:
  • Nacimiento o adopción de hijos
  • Alquiler de vivienda
  • Cuidado de personas mayores o dependientes
  • Fomento del autoempleo joven
  • Inversiones medioambientales
Solo puedes aplicar las deducciones de la comunidad donde residiste la mayor parte del año.
 Y no puedes compensar la insuficiencia de cuota autonómica con la estatal (ni al revés).
 
Consideraciones esenciales
  • Conserva justificantes, aunque no se presenten con la declaración.
  • Las deducciones no generan cuota negativa, salvo algunas excepciones.
  • Muchas deducciones no se trasladan a años siguientes si no se aplican a tiempo.
  • Algunas desaparecen si cambian las condiciones o la norma.
En definitiva, una buena planificación fiscal exige rigor y conocimiento. Las deducciones existen, pero aplicarlas correctamente puede marcar la diferencia entre una declaración ajustada y una oportunidad perdida.
 
¿Tienes dudas sobre cómo aplicar estas deducciones? En GRA te ayudamos a revisar tu situación con criterio legal y visión fiscal.