¿Cómo solicitar la ayuda urgente para los afectados por la DANA en Valencia?

Grupo Brio

noviembre 6, 2024

El pasado 29 de octubre de 2024, una DANA golpeó con fuerza la Comunidad Valenciana, causando graves daños materiales y dejando a numerosas familias con pérdidas significativas. En respuesta, la Generalitat Valenciana ha lanzado una ayuda de emergencia dirigida a las personas físicas que hayan sufrido la pérdida de bienes esenciales en sus viviendas. 

¿En qué consiste esta ayuda? 

Se trata de una ayuda económica de hasta 6.000 euros por vivienda afectada, que tiene como objetivo cubrir la pérdida de bienes de primera necesidad, ayudando a las familias a reponer enseres básicos y así recuperar la estabilidad en sus hogares. 

Plazo y modo de solicitud 

  • Plazo de solicitud: desde el 5 de noviembre de 2024 hasta el 16 de diciembre de 2024.   
  • Cómo pedir la ayuda: Las solicitudes pueden presentarse de forma telemática a través de la sede electrónica de la Generalitat o de forma presencial en las oficinas habilitadas en los municipios afectados. 

Requisitos para acceder a la ayuda 

 Para poder beneficiarse de esta ayuda, los solicitantes deben cumplir con las siguientes condiciones: 

 Ser persona física y haber sufrido la pérdida de bienes de primera necesidad en su vivienda. 

  • Demostrar el uso o la titularidad de la vivienda afectada, ubicada en los municipios incluidos en la lista oficial de localidades afectadas. 
  • Presentar un documento probatorio de residencia en el domicilio afectado, así como una referencia catastral. 
  • Proporcionar una declaración responsable indicando el domicilio exacto y un certificado expedido por el ayuntamiento local que confirme los daños. 

Documentación requerida 

Los afectados deberán aportar los siguientes documentos: 

Título jurídico que le habilita para hacer uso de la vivienda o documento con valor probatorio de residencia en la vivienda afectada.  

  • Declaración responsable del domicilio exacto de la vivienda afectada y referencia catastral.  
  • Número de cuenta bancaria (IBAN) en la que desea que se efectúe el pago, que podrá cumplimentar en el formulario de solicitud. 

Se podrá presentar también la solicitud de ayuda adjuntando un certificado del Ayuntamiento de la localidad donde se ubique la vivienda, en el que conste:  

La identificación de la vivienda donde residía el solicitante en la que se especifique que la misma fue gravemente dañada por el temporal indicando la referencia catastral.  

  • Los datos de identificación de la persona solicitante (nombre y apellidos y DNI). 
  • La identificación de las personas que residían con el solicitante en la vivienda (en este caso para evitar duplicidades). 
  • Titulo jurídico o documento con valor probatorio de residencia en la vivienda afectada. 

Conclusión 

Esta ayuda representa un paso importante para los afectados, brindándoles un apoyo económico directo en un momento de gran necesidad.  

En GRA Consultores, estamos a disposición para asesorar a quienes necesiten orientación para completar este proceso. Iremos actualizando la información referida a las ayudas, subvenciones, líneas de crédito, etcétera, que se vayan aprobando y publicando oficialmente. 

Para más información, consultar este enlace: https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=G101532