Flexibilización de los planes de pensiones: ahora puedes recuperar tu ahorros a los 10 años

Grupo Brio

octubre 28, 2024

En el horizonte de 2025, se avecinan cambios significativos para quienes han apostado por los planes de pensiones como estrategia de ahorro a largo plazo. Una reciente reforma normativa permite rescatar las aportaciones con una antigüedad mínima de 10 años, sin necesidad de esperar a eventos especiales como la jubilación o la invalidez. Este avance implica nuevas oportunidades para acceder a los ahorros, pero también plantea interrogantes sobre la fiscalidad y otras consideraciones económicas que no pueden pasarse por alto. A continuación, exploramos en detalle esta reforma y sus implicaciones para quienes deseen optimizar su planificación financiera. 

Posibilidad de restacar las aportaciones realizadas 

Con la reforma de los planes de pensiones de 2014, materializada en el Real Decreto 62/2018, a partir de 2025 será posible rescatar las aportaciones realizadas a planes de pensiones que cuenten con una antigüedad de al menos 10 años. Esto implica que el capital acumulado, que cumpla con esta antigüedad, podrá ser retirado sin necesidad de explicar el motivo a la entidad financiera, lo que otorga a los partícipes mayor flexibilidad en el manejo de sus ahorros. 

Es fundamental recordar que el Real Decreto 62/2018 actualizó el reglamento relacionado con la instrumentación de compromisos de pensiones de empresas y el de los planes y fondos de pensiones, estableciendo dos cambios principales: en primer lugar, permite rescatar aportaciones con más de diez años de antigüedad, comenzando con las aportaciones hechas antes de 2015. En segundo lugar, reduce las comisiones de gestión de estos fondos, con el objetivo de hacerlos más accesibles y atractivos. 

Hasta ahora, los planes de pensiones solo permitían el rescate en situaciones específicas como la jubilación, el desempleo de larga duración o casos de incapacidad. Con la nueva normativa, los partícipes dispondrán de una vía adicional para recuperar sus ahorros sin esperar a tales contingencias. Es importante destacar que esta nueva opción se suma a la reducción de comisiones, que ya desde 2018 permite bajar del 1,5% al 1,25% en fondos en general, e incluso al 0,85% en fondos vinculados a la renta fija. 

Fiscalidad y opciones de rescate 

Si bien el rescate se flexibiliza, la fiscalidad del mismo se mantiene. Al igual que en los rescates por jubilación, el dinero retirado se considera un rendimiento del trabajo y tributa en la base general del IRPF. El tipo impositivo varía entre el 19% y el 47% dependiendo del importe y el tramo aplicable, lo que hace que el rescate pueda incrementar la base imponible del contribuyente y, en consecuencia, su tipo marginal. Además, se deberá tener en cuenta que un rescate también cuenta como un segundo pagador en la declaración de la renta, lo cual puede afectar la obligación de presentar dicha declaración si el importe total sobrepasa ciertos límites. 

Al momento de retirar el dinero, los partícipes podrán optar por tres modalidades: rescate en forma de renta, de capital o de manera mixta. Optar por recibir una renta periódica suele ser más favorable desde el punto de vista fiscal, dado que permite al contribuyente tributar en función de su tramo de ingresos. Sin embargo, quienes realizaron aportaciones antes del 31 de diciembre de 2006 cuentan con la posibilidad de una reducción del 40% sobre las cantidades retiradas, lo cual puede ayudar a reducir el impacto fiscal. 

Consideraciones finales 

La posibilidad de rescatar las aportaciones realizadas a planes de pensiones tras una década de antigüedad introduce una nueva herramienta para quienes desean acceder a su capital con mayor libertad. No obstante, antes de tomar una decisión es clave analizar tanto la carga fiscal que puede implicar este rescate anticipado como las alternativas de inversión disponibles en el mercado, que podrían ofrecer una rentabilidad más adecuada según el perfil del ahorrador.  

Para quienes estén considerando esta opción, resulta recomendable revisar con detalle sus implicaciones fiscales y de oportunidad junto con un profesional en la materia. En GRA Consultores, estamos disponibles para ofrecer asesoramiento personalizado y despejar cualquier duda respecto a los mejores enfoques para optimizar su estrategia de ahorro y lograr sus objetivos financieros.